Protocolo de Pruebas Pozo a Tierra. Protocolo firmado por Ingeniero Electricista, Protocolo de Pruebas valido para Indeci.
En Alta Servicios otorgamos certificado de Protocolo de Pruebas de Pozos a Tierra firmado por Ingeniero electricista Colegiado y Habilitado, los Protocolos de Pruebas de Alta Servicios son validos para Indeci y para Tramites Municipales de solicitud de Licencia de Funcionamiento o de Renovación de Licencia en todo el territorio peruano y cumple con las recomendaciones del CEN.
Los protocolos de pruebas de Alta Servicios son entregados con la habilidad del ingeniero colegiado firmante, además también se adjunta copia del certificado de calibración del Telurometro utilizado para la medición del Pozo a Tierra.
¿Cuando se requiere un Protocolo de Pruebas de Pozo a Tierra?
Normalmente debe usted contar con este documento cada año, los certificados de Protocolos de Prueba de Pozos a Tierra tienen vigencia de un año, desde la fecha de su expedición.
En cualquier momento una inspección coordinada o una inspección de sorpresa.
Usted puede obtener un Protocolo de Pruebas de Pozo a Tierra luego de realizar algún tipo de mantenimiento al Pozo a Tierra o luego de Construido el Pozo a Tierra nuevo.
¿Para que sirve un Protocolo de Pruebas de Pozo a Tierra?
Sirve para acreditar a las autoridades como Indeci o la Municipalidad que el establecimiento cuanta con los Pozos a Tierra necesarios y adecuadamente operativos y que cumplen su función de proteger la vida.
Que han sido supervisados por profesionales competentes y que además el Ingeniero Colegiado da fe de ello firmando el documento.
¿De que consta un expediente de Protocolo de Pruebas de Pozo a Tierra de Alta Servicios?
Un Protocolo de Pruebas de Pozo a Tierra consta del Certificado de Protocolo de Pruebas propiamente dicho donde se puede identificar al Usuario, su Razon Social, Dirección, los datos relativos al Pozo a Tierra, así como, los detalles de los materiales y tipo de construcción, allí mismo se detallan las pruebas realizadas y el valor de resistencia obtenido entre otra información importante.
También va acompañado por el certificado de calibración del instrumento empleado para la medición del pozo por un Laboratorio de Calibración Certificado y vigente.
Finalmente lleva una hoja con la copia de la habilidad de colegiatura del Ingeniero Electricista.