Mantenimiento de Pozo a Tierra, Mantenimiento de Puesta a Tierra, Pozo a Tierra Mantenimiento,
Mantenimiento Pozo a Tierra, Protocolo de Pruebas de Pozo a Tierra, Medición de Pozo a Tierra, Certificación de Pozo a Tierra, Construcción de Pozo a Tierra.
En Alta Servicios realizamos hasta 3 tipos de mantenimiento de Pozos a Tierra que le ayudaran a mantener las condiciones optimas de protección que debe ofrecerle su Pozo a Tierra.
MANTENIMIENTO DE POZO A TIERRA
En ALTA SERVICIOS somos expertos en el Mantenimiento de Pozos a Tierra.
Trabajamos con mucha responsabilidad para asegurar la integridad física de sus Clientes, Amigos y Trabajadores.
Esta misma preocupación se extiende a sus inversiones, mantenga un buen funcionamiento y con una buena protección eléctrica, las puestas a tierra de calidad de Alta Servicios aseguran la vida útil de sus Ascensores, Maquinarias, Equipos de Computo, Equipos Médicos, Equipos de Comunicaciones, en fin de cualquier infraestructura, maquina o electrodoméstico conectado al suministro eléctrico.
Realizamos 3 tipos de mantenimiento a pozos a tierra:
Mantenimiento Tipo Simple
Mantenimiento Tipo Plus
Mantenimiento Tipo Pro
Consulte con nuestros asesores técnicos o comerciales cual podría ser el tipo de mantenimiento de pozo a tierra más aconsejable para pozo a tierra:
El tipo de mantenimiento a aplicar va a depender del estado de conservación de los componentes del pozo a tierra, antigüedad de construcción, valor de ohmiaje que registra el pozo actualmente y el tipo de uso o protección que este presta, los ohmiajes aconsejables según el tipo de protección que presta se detalla en el siguiente cuadro:
DENOMINACION |
OHMIAJE |
TIPO DE CARGAS |
INDUSTRIAL
|
25 ohmios o menos |
- Soldadoras |
- Motores |
- Industria Simple |
CARGAS
COMUNES
|
15 ohmios o menos |
- Departamentos de
Edificios |
- Congeladoras, Exhibidores |
- Aires Acondicionado |
COMPUTO
|
5 ohmios o menos |
- Maquinas de Computo |
- Maquinaria industrial sofisticada
como Tornos CNC, etc. |
- Equipo médico simple |
Además las tarifas de mantenimiento de pozo a tierra pueden variar de acuerdo a la cantidad de pozos a tierra a brindarle mantenimiento y a los adicionales que pueda requerir un pozo a tierra para asegurar un buen funcionamiento como:
a) Tierra de cultivo
b) Mejoradores orgánicos de la conductividad
c) Dosis electrolíticas a agregar
d) Cantidad de terminales
e) Reemplazo o empalme del cable de tierra
f) Reconstrucción o reposición de tapas de registro
¿Para que se realiza un Mantenimiento de Pozo a Tierra?
Un Mantenimiento de Pozo de Pozo a Tierra es un procedimiento que sirve para recuperar las condiciones optimas dentro de lo posible para que un Pozo a Tierra ofrezca la más baja resistencia al paso de la corriente eléctrica de falla o desfogue, esto quiere decir que el ohmiaje que tuvo el Pozo al momento de construirlo por ejemplo llego a 7 ohmios, pero por efecto del tiempo, las condiciones del terreno, etc. El mismo pozo da como resultado un ohmiaje mayor por ejemplo 18 ohmios, por el valor que este da se entiende que se ha degradado, no tanto que no pueda recuperarse con un mantenimiento simple, es decir aquí se tiene la certeza que al efectuar el Mantenimiento del Pozo a Tierra, el valor de ohmiaje del Pozo llegara por ejemplo a 8 ohmios, es decir no se recupero el valor inicial pero si se recupero de 17 a 8, siendo un buen resultado del Mantenimiento al Pozo a Tierra aplicado.
Es Obligatorio realizar el Mantenimiento del Pozo a Tierra?
Es en realidad obligatorio mantener la infraestructura adecuada para ofrecer los servicios eléctricos dentro de los estándares de calidad y seguridad con que deben ser expuestos a las personas, es obligatorio tener un Pozo a Tierra en optimas condiciones y con el Certificado del Protocolo de Pruebas de Pozo a Tierra vigente, dicho certificado firmado por un Ingeniero habilitado tiene la validez de un año y solo es otorgado cuando se realiza la medida y cuando dicha medida de resistencia del Pozo a Tierra esta dentro de los rangos permitidos que aseguren la protección adecuada.
¿Cada cuanto tiempo hay que realizar el Mantenimiento del Pozo a Tierra?
Por lo general es necesario realizarlo una vez cada año coincidiendo con la necesidad de contar con el nuevo certificado de Protocolo de Pruebas, es decir cuando este se vence y se requiere uno nuevo se debe aprovechar para efectuar el procedimiento de Mantenimiento de Pozo a Tierra que sea el más adecuado según las condiciones del Pozo a Tierra