Construimos Pozo a Tierra, Pozo a Tierra Vertical, Pozo a Tierra Horizontal. En Alta Servicios ponemos nuestra experiencia en Pozos a Tierra y Sistemas de Puesta a Tierra con el mejor equipo de profesionales con amplia experiencia en Pozos a Tierra y Sistemas de Puesta a Tierra que le ayudarán a proteger la vida de sus empleados o visitantes al mismo tiempo que aseguren preservar su inversión en artefactos, equipos de cómputo, equipos médicos, equipos de comunicaciones, maquinaria industrial, ascensores, subestaciones, etc. Logrando una fiable operación con el perfecto funcionamiento de sus equipos, maquinarias industrial, ascensores, etc.
¿Para que sirve un Pozo a Tierra?
Un Pozo a Tierra o un sistema de Puesta a Tierra sirve principalmente para proteger la vida y la integridad física de las personas que podría ocasionarles un shock eléctrico a consecuencia de una descarga eléctrica.
¿Un Pozo a Tierra o un Sistema de Puesta a Tierra (SPAT) protegen mis equipos y artefactos eléctricos?
Por supuesto que si, un Pozo a Tierra o un Sistema de Puesta a Tierra (SPAT) también sirve para evitar los daños a la propiedad que pueden causar las anomalías eléctricas que se presentan en todos los equipos, maquinas, artefactos o electrodomésticos que se alimentan de la red eléctrica de baja tensión como por ejemplo en:
Equipos de Computo
- Computadoras y Servidores
- Swiches
- Impresoras
- UPS
- Scanner, etc.
Equipos de Oficina
- Copiadoras
- Proyectores
- Aire Acondicionado
- Central Telefónica
Electrodomésticos
- Horno Microondas
- Congeladoras
- Lavadoras
- Cafeteras, etc.
Equipo Medico
- Rayos X
- Tomógrafo
- Mamógrafos
- Electrocardiógrafos
- Espectrofotómetros
- Espectrofotómetros
- Incubadoras, etc.
Maquinaria Industrial
- Hornos de Inducción
- CNC
- Inyectoras, etc.
¿Porque Ocurre una Anomalía Eléctrica?
Cualquier maquina o equipo eléctrico es susceptible de presentar anomalías o fallas eléctricas por desgaste, tiempo de vida, perdidas de aislamiento, sensibilidad eléctrica, por error humano, por accidente, etc.
La descarga eléctrica, ocurre cuando una persona entra en contacto con un una parte conductora del equipo, maquina o artefacto que esta conectado a la red eléctrica y su cuerpo se comporta como un camino de la corriente electrica.
¿Como actúa un Pozo a Tierra o Un Sistema de Puesta a Tierra?
Un sistema de Puesta Tierra o un Pozo a Tierra le ofrece a la corriente eléctrica un camino de menor resistencia que el cuerpo humano, desviando el flujo de energía directamente a tierra a través del electrodo del que se compone el sistema de protección a tierra, evitando que ese potencial de energía cause daños a la persona.
¿Como esta hecho un Pozo a Tierra?
Existen muchas técnicas y materiales para hacer un Pozo a Tierra o Un Sistema de Puesta a Tierra desde lo más simple al más complejo, pero principalmente se puede definir de modo abstracto como un electrodo o varilla que esta enterrado en una fosa en la tierra y que a través de un conductor eléctrico permite desfogar todas las energías que circular por error en los equipos, artefactos o maquinarias hacia la tierra protegiendo la vida de las personas y conservando las maquinas.
¿Cuantos Tipos de Pozos a Tierra existen?
Básicamente puede clasificarse en 2 Tipos de Pozos a Tierra, siendo estos:
a) Pozo a Tierra Vertical
b) Pozo a Tierra Horizontal
Cada uno de ellos tiene características especiales que hace que el profesional que decida emplearlos considere antes de su construcción, entre las consideraciones a tener en cuenta están:
a) Espacio de Trabajo
b) Tipo y material natural del suelo
c) Rendimiento
¿Es importante la Tierra de Chacra en la construcción de un Pozo a Tierra?
Si es muy importante, porque la tierra de chacra es el mejor tipo de terreno que ofrece una mejor conductividad eléctrica, obviamente deberá ser tratada antes de implementarse en el Pozo a Tierra, por lo general se utilizan 2 tipos de tratamientos:
a) Material Higroscopicos (Sales mejoradotas de la conductividad)
b) Dosis Químicas a base de geles
Naturaleza del Terreno |
Resistividad en ohmios por metro |
Terrenos Pantanosos |
2 a 30 |
Limo |
20 a 100 |
Humus |
10 a 150 |
Turba Húmeda |
5 a 10 |
Arcilla Plástica |
50 |
Marga y Arcillas Compactas |
100 a 200 |
Margas del Jurasico |
30 a 40 |
Arena Arcillosa |
50 a 500 |
Arena Sílice |
200 a 300 |
Suelo Pedregoso cubierto de césped |
300 a 500 |
Suelo Pedregoso desnudo |
1500 a 3000 |
Calizas Blandas |
100 a 300 |
Calizas Compactas |
1000 a 5000 |
Calizas Agrietadas |
500 a 1000 |
Pizarras |
50 a 300 |
Roca de Mica o Cuarzo |
500 a 5000 |
Granito y Gres procedentes de alteraciones |
1500 a 10000 |
Roca Ígnea |
5000 a 15000 |
¿Es obligatorio contar con un Pozo a Tierra o un Sistema de Puesta a Tierra?
El Código Eléctrico Nacional (CEN) establece la obligatoriedad de contar con sistemas de protección a tierra adecuado.
El Indeci y las Municipalidades del país están obligadas a hacer cumplir las normas del CEN, para eso exigen en el momento de solicitar las licencias o las renovaciones de licencias que el Usuario tenga los pozos a tierra necesarios para proteger la vida de las personas.